domingo, 12 de febrero de 2012

2º Beato de Liébana

Beato es el nombre de un monje. Quizás llegara al monasterio de S. Martín de Turieno, en Liébana, Cantabria, como tantos otros cristianos que huían de la invasión musulmana al comienzo del s. VIII. En este monasterio Beato escribe varias obras. La más famosa son los "Comentarios al Apocalipsis" Un texto en el que Beato realiza comentarios al último libro de la Biblia, en el que S. Juan explica el fin de este mundo y la venida de Cristo para juzgar a los vivos y a los muertos. Estos comentarios se hace muy famosos por toda España, pues los cristianos creen que se acerca el final del mundo con la conquista musulmana. Incluso Alcuino de York, gran sabio de la Corte de Carlomagno conoce el texto y a Beato.
Con el tiempo, s. X,  estos comentarios darán pie a varias copias, los "Beatos" donde junto al texto de los comentarios se incorporan ilustraciones, miniaturas que influirán poderosamente en la pintura románica. Os dejo algunos ejemplos:

Archivo:B Urgell 82v.jpg

El arca de Noé.

Archivo:B Facundus 250v.jpg


El Juicio Final

Archivo:B Facundus 135.jpg


Los 4 jinetes del Apocalipsis.

Además de estos comentarios, Beato se enfrentó al arzobispo de Toledo, Elipando. Elipando vivía entre los musulmanes y llegó a la conclusión de que Cristo era hijo adoptivo de Dios, lo cual iba contra las ideas de la Iglesia, y contra las ideas de Beato que se enfrentó a Elipando, al cual llegó a llamar "testiculum anticristi" que se podría traducir como testigo o testículo del Anticiristo, o sea, del Diablo.

Por último. algunos autores creen que Beato pudo ser el autor de otra obra "O Dei Verbum" donde se habla de la evangelización de Hispania por parte de Santiago y que sus restos se econtraban en el Finisterrae, en Galicia. Pocos años después de la muerte de Beato, se descubrieron los resto de Santiago en Compostela.

Extraido de wikipedia

4 comentarios:

  1. HOLA SOY DELSY

    ¿QUE ES LO QUE TIENE EL TERCER JINETE EN LA MANO?

    ResponderEliminar
  2. Hola Delsy. El 3º jinete lleva una balanza en la mano, un aparato para pesar las cosas, en concreto para pensar el grano, el trigo, la cebada. Recuerda que los 4 jinetes representan los males que acechan a la Humanidad, y en este caso, el 3º, representa el hambre, con esa balanza que servía para pesar los cereales.El 1º, con el arco, es la guerra, el deseo de conquistar, el 2º, con al espada, representa la persecución, el martirio y el 4º es la muerte.

    ResponderEliminar
  3. hola manuel ¿ que es lo que le pone el angel al primer jinete?
    parece un jarrón y ¿por que se lo pone?

    ResponderEliminar
  4. Hola Noelia. aunque no lo parezca, el ángel le está poniendo una corona. Esa corona simboliza el triunfo, el deseo de conquistar, la ambición de los hombres. Aunque hay varias interpretaciones sobre lo que simbolizan cada uno de estos 4 jinetes.

    ResponderEliminar