miércoles, 14 de diciembre de 2011

Pi

No tiene nada que ver con las  Ciencias Sociales, o sí, pero lo pongo por que me ha parecido muy didáctico explicar que es el número Pi.

200 Entradas

Después de casi un año de actividad del blog, hemos llegado a las 200 entradas y casi 60.000 visitas.
Gracias a todos por vuestra colaboración y vuestros comentarios.

martes, 13 de diciembre de 2011

1º Enlace Papiro.

Todo lo que queráis saber sobre el papiro:

Archivo:Cyperus papyrus1.jpg

Y en esta entrada del blog buhosdeatenas


1º Agricultura en el antiguo Egipto. Shaduf.

Durante el Imperio antiguo, al comienzo de la historia del antiguo Egipto, la agricultura aprovechaba la inundación anual del Nilo. Ya en el imperio Nuevo se crearon diques, canales y acequias para llevar el agua hasta los campos a lo largo de todo el año lo cual permitiría 2 cosechas al año.
Los egipcios utilizaban el chaduf para subir el agua del canal a su campo.
Aquí tenéis una pintura de aquella época



Aún hoy en día se sigue usando.





Aquí tenéis una ilustración que muestra como funciona, gracias a la ley de la palanca y un peso al otro extremo.
Archivo:Palanca-ejemplo.jpg


Por último un vídeo.




jueves, 8 de diciembre de 2011

1º Egipto y sus costumbres

Interesante vídeo del profesor Gómez sobre diferentes aspectos de la vida en el antiguo Egipto.



En un formato superior, 45 minutos, un documental sobre el mismo tema.









Para acabar un enlace al proyecto Antiguo Egipto de Wikipedia.

martes, 6 de diciembre de 2011

2º Monasterio. Feudalismo.

Cómo era un monasterio en la Edad Media. Cómo funcionaba. Primero un vídeo que explica su origen, organización y funcionamiento. También nos muestra los edificios que podía tener un monasterio. Su importancia a nivel cultural, económica y social, con especial dedicación a los de España.







Otro que muestra las actividades de los monjes dentro del monasterio.





En este otro vídeo como era el "scriptorium" de un monasterio medieval.



Para continuar, dos enlaces a Artehistoria, el sobre el papel de la Iglesia en la Alta Edad Media, el sobe la religiosidad en plena Edad Media.


Acabamos, diferentes imágenes sobre monasterios medievales. Sus partes, edificios y algunos de ellos hoy en día. Pica aquí., además descubrirás los horarios y las actividades diarias de los monjes.

2º El Clero. Los monjes.Feudalismo.



El clero regular, vive bajo una regla, que los "separa" hasta cierto punto del resto de la sociedad, pues muchos de sus miembros viven en monasterios y conventos. Aquí tenéis una calsificación de diferentes monjes de la Edad Media.

domingo, 4 de diciembre de 2011

1º Egipto. Enlace

Artehistoria, aquí encontrareis diversos aspectos del Antiguo Egipto, con textos e imágenes.

Tutmask.jpg
Máscara funeraria de Tutankamon.

1º Egipto. Clases sociales. Faraón.

Aquí tenéis el primer vídeo de una serie dedicada al Faraón Ramses II. Tenéis dos enlaces a Wikipedia en las palabras "Faraón" y "Ramses II"








viernes, 2 de diciembre de 2011

2º Feudalismo. Torneo medieval y Señor Feudal

Vídeo sacado de la película "El Cid", un torneo en la Edad Media.





Otro torneo extraído de otra pelí.



Algunas imágenes. Gracias a pecay




Enlace a Wikipedia, otro más.