miércoles, 31 de octubre de 2012

2º Códices Leonardo Da Vinci

La Biblioteca Nacional de Madrid guarda como un tesoro dos códices, 2 libros escritos a mano por Leonardo Da Vinci. Recientemente, y con la colaboración de Telefónica, se ha puesto al alcance de todos nosotros estos dos códices. con un trabajo excelente que permite acceder a la traducción al español de los textos, visionar vídeos que explican el funcionamiento de las máquinas ideadas por el genio, y varias utilidades más. Picar en la imagen y podréis ir al inicio de estos códices.



sábado, 6 de octubre de 2012

1º Niño se encuentra un mamut. Prehistoria

Un niño de 11 años ha encontrado en Taymyr (Rusia), cerca del Océano Glacial Ártico, los restos de un mamut que vivió hace unos 30.000 años.




El mamut hallado en Rusia. AP


Un niño de 11 años descubre un mamut en la tundra



El muchacho, Yevgueni Salinder, encontró los restos mientras paseaba con un hermano por las orillas semicongeladas del río Yenisei. El olor desagradable que desprendía el cadáver contribuyó al hallazgo, como explicó más tarde. De inmediato informó a sus padres y éstos se pusieron en contacto con científicos locales.

El mamut se ha mantenido bien conservado gracias a la acción del permafrost, una capa de hielo superficial que es una herencia de la última glaciación. El mamut había aflorado posiblemente gracias la erosión ocasionada por las tormentas y el calor veraniego. Se calcula que los restos supervivientes pueden pesar unos 500 kilos.

Las primeras observaciones sobre el mamut permiten concluir que el animal murió hace más de 30.000 años, tenía entre 15 y 16 años de edad y era macho. El equipo de investigación también está seguro que el mamut falleció en verano, ya que se había desprendido de la capa de pelo largo que cubría a estos animales durante las épocas de frío.


Para recuperar el cuerpo de mamut, los científicos tuvieron que usar hachas y picos, así como un vaporizador de calor para fundir piezas de hielo. En total, fue necesaria una semana de trabajo. "El esqueleto está tan entero que posiblemente encontremos restos del corazón en el interior de la caja torácica", ha considerado Tijonov. La piel y las partes duras se encuentran muy bien conservadas.

El mamut, bautizado como Zhenya, nombre abreviado de Yevgueni, será depositado en el Museo de Historia de Taimir después de los análisis científicos pertinentes.

LA EXTINCIÓN
El mamut fue un gran mamífero proboscidio (algunos medían hasta cinco metros de altura en la cruz) adaptado a las condiciones extremas de la última glaciación. Se consideran que se extinguieron hace 8.000 años al consolidarse condiciones climáticas más suaves.

Extraído del "El Periódico" , "Sopitas" e "Isla Social"

miércoles, 3 de octubre de 2012

martes, 2 de octubre de 2012

1º Útiles Paleolíticos.

Un útil es una herramienta. En el Paleolítico los seres humanos crearon diferentes útiles de piedra y huesa para ayudarse en sus tareas. Aquí os presentamos algunos.

Bifaz. fueron las primeras herramientas prehistóricas, se utilizaron durante cientos de miles de años, se realizaban en piedra y se llaman así por que tienen dos caras.
Biface triangulaire.png                        Biface flexueux.png                    Biface.jpg             Y así se cogería con la mano                                                                                        Agarre de un bifaz.png
Se utilizó como hacha para cortar madera, pero también para cavar, cortar, raspar, hendir, perforar, golpear.


Las puntas se unían a palos para formar la punta de las lanzas, también se realizaban en piedra.
            
Al final quedaría algo como esto.

Su función era servir como arma en la caza de los animales de los que se alimentaban.
Otros ejemplos.

Otros útiles son los arpones, hechos en hueso y utilizados para la pesca. También se unía a un palo.


También realizaron otro tipo de objetos como peines, también en hueso.
Este de la imagen es de una época más reciente en el tiempo.


Extraído de varias fuentes, entre otras Wikipedia