jueves, 26 de mayo de 2011

1º Vídeo Cuevas Prehistóricas de Cantabria.

Unos vídeos sobre las cuevas con arte rupestre de Cantabria y las condiciones de vida de la gente de aquella época paleolítica.




Las pinturas de la Cueva de Altamira, uno de los monumentos más impresionantes del arte paleolítico, fueron descubiertas en 1879 por el estudioso cántabro Marcelino Sanz de Sautuola.
Las pinturas fueron hechas hace unos 15.000 años, y representan a bisontes, caballos, ciervas y toros.
Las pinturas están realizadas con pinturas ocres de origen natural, de color rojo sangre y contornos en negro. En ocasiones, el artista utilizó los salientes de las paredes para dar a las figuras sensación de relieve. En conjunto, se trata de 70 grabados realizados en la roca y cerca de 100 figuras pintadas, en las que merece la pena atender al gran realismo de las imágenes, se puede afirmar que las pinturas de Altamira son el más importante logro de la Humanidad en el periodo paleolítico.




La UNESCO comunicó en Julio de 2008, la declaración de otras nueve cuevas cántabras como Patrimonio de la Humanidad, sumándose al catálogo de los grandes monumentos del mundo, del que ya formaba parte la cueva de Altamira desde 1985. Con el reciente reconocimiento de las cuevas de El Castillo, Las Monedas, La Pasiega, Las Chimeneas, Covalanas, El Pendo, Hornos de la Peña, Chufín y La Garma, se pone de manifiesto la riqueza arqueológica de Cantabria y el valor de sus cavidades como referencia mundial del arte Paleolítico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario