domingo, 13 de septiembre de 2020

FP BASICA. DOCUMENTAL. LA TIERRA DESDE EL ESPACIO. COMPONENTES DEL CLIMA

Subo este vídeo de "National Geographicc", un pequeño resumen de una serie titulada "La Tierra desde el Espacio". Este documental trata sobre los componentes del clima.




CRITERIOS DE EVALUACIÓN. FP BASICA 1

 

1. Utiliza estrategias comunicativas para interpretar y comunicar información oral en lengua castellana, aplicando los principios de la escucha activa, estrategias sencillas de composición y las normas lingüísticas básicas. 

a) Se ha analizado la estructura de textos orales procedentes de los medios de comunicación de actualidad, identificando sus características principales.

b) Se han aplicado las habilidades básicas para realizar una escucha activa, identificando el sentido global y contenidos específicos de un mensaje oral.

 c) Se ha realizado un buen uso de los elementos de comunicación no verbal en las argumentaciones y exposiciones.

 d) Se han analizado los usos de la lengua y las normas lingüísticas en la comprensión y composición de mensajes orales, valorando y revisando los usos discriminatorios, específicamente en las relaciones de género. 

2. Comprende y produce textos de uso habitual en el ámbito personal, social y laboral, utilizando el vocabulario adecuado. 

a) Se han valorado y analizado las características principales de los tipos de texto en relación con su idoneidad para el trabajo que desea realizar.

b) Se han utilizado herramientas de búsqueda diversas en la comprensión de un texto escrito, aplicando estrategias de reinterpretación de contenidos.

c) Se han aplicado, de forma sistemática, estrategias de lectura comprensiva en los textos adecuados a su nivel.

d) Se ha resumido el contenido de un texto escrito, extrayendo la idea principal, y el propósito comunicativo.

e) Se ha analizado la estructura de distintos textos escritos de utilización diaria.

f) Se han aplicado las principales normas gramaticales y ortográficas en la redacción de textos.

g) Se han observado pautas de presentación de trabajos escritos teniendo en cuenta el contenido, el formato y el público destinatario, utilizando un vocabulario adecuado al contexto. 

3. Comprende, conoce y respeta las normas democráticas de convivencia y la identidad cultural propia y ajena, tomando conciencia sobre sus propias acciones así como sobre el compromiso personal en la mejora de la vida comunitaria. 

a) Se han reconocido los derechos humanos e identificado los valores democráticos de justicia, equidad, libertad, responsabilidad, solidaridad, etc.

 b) Se han reconocido en la Constitución Española la garantía de los derechos, libertades y obligaciones de los ciudadanos y del funcionamiento intelectual.

 c) Se ha valorado la importancia en la mediación y resolución de conflictos en la extensión del modelo democrático, desarrollando criterios propios y razonados para la resolución de los mismos. d) Se han analizado con sentido crítico el origen de prejuicios y actitudes sociales negativas: xenofobia, racismo, violencia de género, acoso…

e) Se han valorado las características del entorno en el que se desenvuelve, atendiendo a criterios geográfico, sociales, culturales, históricos, sanitarios….

f) Se han manifestado ideas y opiniones con respeto, siendo capaz de formular y admitir críticas en sentido positivo.

g) Se ha recurrido al diálogo para comprender, llegar a acuerdos, tomar decisiones y resolver conflictos.

h) Se han reconocido las principales normas de educación vial manifestando una actitud crítica y responsable ante su aplicación. 

4. Desarrolla la capacidad de observación y el pensamiento crítico, a través del análisis del contenido de los medios sociales de información y comunicación e incorporando las actitudes y destrezas para buscar, recoger e interpretar información de fuentes diversas, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación. 

a) Se han analizado los mensajes publicitarios y las acciones cotidianas desde una perspectiva de ciudadano responsable.

b) Se ha identificado y analizado críticamente, en la vida cotidiana, comportamientos y situaciones que constituyen un conflicto de valores.

c) Se ha aplicado y valorado la información recibida.

d) Se ha mostrado con iniciativa, autonomía y cooperación en la realización de tareas.

e) Se ha planificado y organizado la información y los materiales pertinentes en la elaboración de trabajos.  

Utilización de estrategias de comunicación oral en lengua castellana: 

- Textos orales.

- Aplicación de escucha activa en la compresión de textos orales.

 - Pautas para evitar la disrupción en situaciones de comunicación oral.

- El intercambio comunicativo. Elementos extralingüísticos de la comunicación oral. Usos orales informales y formales de la lengua. Adecuación al contexto comunicativo.

 - Aplicación de las normas lingüísticas en la comunicación oral. Organización de la frase: estructuras gramaticales básicas.

 - Composiciones orales. Exposiciones orales sencillas sobre hechos de actualidad. Presentaciones orales sencillas. Uso de medios de apoyo: audiovisuales y TIC. 

Utilización de estrategias de comunicación escrita en lengua castellana: 

- Tipos de textos. Características de textos propios de la vida cotidiana y profesional.

 - Estrategias de lectura: elementos textuales.

- Pautas para la utilización de diccionarios diversos.

- Estrategias básicas en el proceso de composición escrita.

 - Presentación de textos escritos en distintos soportes. Aplicación de las normas gramaticales. Aplicación de las normas ortográficas.

 - Textos escritos. Principales conectores textuales. Aspectos básicos de las formas verbales en los textos, con especial atención a los valores aspectuales.  

Comprensión y respeto de las normas democráticas de convivencia: 

- Democracia y Derechos Humanos fundamentales.

- Aspectos básicos de la Constitución Española. - Mediación y resolución de conflictos.

- Análisis crítico de problemas sociales (migraciones, acoso, racismo, xenofobia) y comprensión personal.

- Entorno físico, social, cultural, histórico, a diferentes escalas. - La cooperación y el respeto en situaciones de aprendizaje compartido.

- Educación vial: normas. Comportamiento responsable. 

Utilización de la observación y el pensamiento crítico: 

- Consulta de fuentes adecuadas a la búsqueda de una determinada información sobre un contenido prefijado.

 - Reconocimiento de la diferencia entre información y opinión.

- Organización de la información en esquemas, mapas conceptuales y resúmenes.